Resultados 1er trimestre 2010
- EL GRUPO ACERINOX OBTIENE RESULTADOS TRIMESTRALES POSITIVOS (10,1 MILLONES DE EUROS) POR TERCERA VEZ CONSECUTIVA A PESAR DE LA SITUACION ECONOMICA MUNDIAL. ESTE RESULTADO MEJORA EN 103 MILLONES DE EUROS EL DEL MISMO PERIODO DEL AÑO ANTERIOR
- EL CASH FLOW LIBRE GENERADO EN EL PRIMER TRIMESTRE ASCIENDE A 128,6 MILLONES DE EUROS
- LAS PRODUCCIONES Y RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE VOLVERAN A LOS NIVELES PREVIOS A LA CRISIS




Mercados
El mercado de los aceros inoxidables se ha caracterizado en el primer trimestre de 2010 por una recuperación progresiva de la demanda. Los primeros síntomas de la recuperación se produjeron en Estados Unidos, siguieron en Europa y finalmente, una vez comenzado el nuevo año chino, está reaccionando también la demanda en el mercado asiático.
La mejora de la demanda se está produciendo preferentemente en el sector de los clientes finales para normalizar las existencias a lo largo de toda la cadena de suministro.
La demanda en el sector de distribución también ha mejorado pero los niveles de existencias en distribuidores siguen estando por debajo de la media, por lo que esperamos que la demanda se mantenga sostenida durante los próximos meses.
Sin embargo hay sectores como el de inversión en bienes de equipo y el de proyectos, en los que aún no se han detectado síntomas de recuperación.

Los precios están subiendo en todos los mercados desde principios de año, siguiendo las subidas de precios de las materias primas. Asimismo, la mayor demanda está permitiendo incrementos adicionales de precios en Asia, y de los precios base en Estados Unidos y en menor medida en Europa, donde se espera una mejora para el segundo trimestre.

Producciones

Como consecuencia de la mejora de la demanda y las mayores entradas de pedidos, las fábricas han ido incrementando sus producciones especialmente a partir del mes de marzo.
En la Factoría del Campo de Gibraltar se ha optado por no renovar el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) anticipando producciones cercanas a plena capacidad.

Atendiendo a la cartera de pedidos actual podemos trabajar a plena capacidad hasta el mes de julio.
Resultados
La facturación del trimestre, 999,4 millones de euros, es la más alta desde el tercer trimestre de 2008.

Es de destacar la mejora del mercado americano que ha incidido significativamente en las ventas de este periodo.
Cuenta de Resultados del Grupo Consolidado Acerinox


Los márgenes se han ido recuperando y nos hacen ser optimistas para el segundo trimestre del año. Hemos obtenido un EBITDA de 61 millones de euros (-98 millones de euros en el primer trimestre de 2009) y un Resultado Después de Impuestos y Minoritarios de 10,1 millones de euros (-93 millones de euros en el primer trimestre de 2009).
Balance abreviado del Grupo Consolidado Acerinox



A pesar del incremento de la actividad, se ha generado en el trimestre un flujo de efectivo total (free cash flow) de 128,6 millones de euros.

La deuda neta se ha reducido hasta los 955 millones de euros, esto no obstante, se han aumentado las líneas de crédito para el Grupo hasta los 1.906 millones de euros.
El ratio de endeudamiento sobre fondos propios se ha reducido hasta el nivel de 51,5% desde el 61,3% registrado a final del ejercicio 2009.
Retribución al accionista
Según se hizo público el día 18 de diciembre de 2009, el Consejo de Administración de ACERINOX, en su reunión celebrada ese mismo día, acordó proponer a la próxima Junta General Ordinaria de Accionistas el mantenimiento en 2010 de la retribución de 0,45 euros por acción.
Por tanto, si la Junta General Ordinaria de Accionistas aprueba la retribución de 0,35 euros por acción que propone el Consejo de Administración para el día 5 de julio de 2010, y una devolución de prima de emisión de 0,10 euros por acción a percibir en el mes de octubre de 2010, la retribución a los accionistas en el año será de 0,45 euros por acción, el mismo importe que se pagó en los años 2007, 2008 y 2009 por los mismos conceptos.
Perspectivas
La mejora cuantitativa y cualitativa de la demanda nos permite trabajar a niveles de alta ocupación en el segundo trimestre, en el que obtendremos niveles de resultados previos a la crisis.
Esperamos tener una visibilidad suficiente que nos permita confirmar esta buena tendencia en la publicación de resultados del segundo trimestre que tendrá lugar el próximo 27 de julio, y asimismo en la jornada para inversores y analistas (Investors’ Day) en la Factoría de Kentucky que celebraremos el próximo 16 de septiembre.
Datos por compañías

Principales magnitudes económico-financieras
-
Nota_de_prensa_27-abr-10 265 KB ???key.parrafo.adjunto.format???pdf