Descubre todo sobre Acerinox en nuestro Informe de Gestión Consolidado
tasa de contenido reciclado de nuestros productos
de reutilización de resíduos generados
Acerinox ha aumentado su resultado bruto de explotación (EBITDA) un 10% en el segundo trimestre del año con respecto al primero, hasta 112 millones de euros, en un entorno de mercado muy complicado marcado por los conflictos geopolíticos y arancelarios y la presión importadora en Europa.
A esos efectos negativos, que han ralentizado la demanda, se une la depreciación del dólar en el periodo, que ha impactado negativamente en -10 millones en el EBITDA del segundo trimestre. En los seis primeros meses del año, el EBITDA ha ascendido a 214 millones de euros.
La facturación ha sido un 3% inferior a la del trimestre precedente debido a los menores precios de venta en Europa, y un 16% superior a la del mismo periodo del año anterior, que estuvo afectado por la huelga en Acerinox Europa. De enero a junio, la facturación asciende a 3.058 millones de euros, un 10% superior al mismo periodo del año anterior.
El mal comportamiento del mercado europeo ha llevado al Grupo a realizar un deterioro de créditos fiscales de 48 millones de euros. Como consecuencia, el resultado después de impuestos y minoritarios del trimestre ha sido de -28 millones de euros (-18 millones de euros en el semestre).
El flujo de caja operativo del trimestre ha ascendido a 48 millones de euros. Debido al plan de inversiones que se está llevando a cabo en el Grupo, las inversiones en el trimestre han ascendido a 68 millones de euros.
La deuda financiera neta, 1.222 millones de euros, se ha incrementado en 27 millones de euros con respecto al primer trimestre, afectada fundamentalmente en 76 millones de euros por el efecto de la depreciación del dólar sobre la valoración en euros de la caja de la filial North American Stainless (NAS).
“Acerinox sigue avanzando en el desarrollo de su plan estratégico, a pesar del entorno de mercado marcado por la incertidumbre arancelaria y una compleja situación macroeconómica que han ralentizado la demanda”, ha indicado el CEO de Acerinox, Bernardo Velázquez.
“Las barreras arancelarias impuestas a las importaciones de acero y otros productos en EEUU deben fortalecer la posición de los productores domésticos, como es nuestro caso. Esto podría traducirse en una mayor demanda de nuestros productos y, potencialmente, en una mejora de nuestros márgenes de beneficio en esta región clave”, ha añadido.
Integración de Haynes y perspectivas
Acerinox, tal y como ha señalado Bernardo Velázquez, está “centrada en la integración de Haynes, donde se han identificado sinergias con las demás filiales del Grupo, VDM y NAS, de 75 millones de dólares, y que están avanzando a buen ritmo”.
Pese a la estacionalidad habitual de los meses de verano, Acerinox estima que el EBITDA del tercer trimestre estará en línea con el del segundo. Una vez se aclaren las incertidumbres por las negociaciones de las tarifas, la compañía espera que el mercado se reactive.